Las complejidades de la prohibición de plásticos en frutas y verduras de Francia. A pesar de los esfuerzos, los críticos cuestionan las exenciones, planteando desafíos para un futuro libre de plástico. #PreocupacionesAmbientales
A pesar de las preocupaciones de los grupos ambientales, Francia ha implementado un decreto que prohíbe el envasado de plástico en frutas y verduras que pesen menos de 1,5 kg desde el 1 de enero de 2024. El objetivo de esta medida es reducir el uso de plásticos de un solo uso, pero críticos, como Manon Richert de Zero Waste France, argumentan que la extensa lista de exenciones compromete la meta de lograr cero plásticos de un solo uso para 2040.
Laurent Grandin, presidente de Interfel, la organización interprofesional, apoya las exenciones, afirmando que abordan los desafíos planteados por la fragilidad de ciertos productos para los cuales aún no existen alternativas viables. Grandin también elogió los esfuerzos continuos del sector para minimizar el uso de plástico. "Estamos a favor de deshacernos del plástico", afirmó en France Info. "La mitad de nuestros productos se envasan en envases alternativos y ya vendemos dos tercios de nuestros productos a granel."
Grandin reconoció la complejidad de la situación, señalando que el decreto supuestamente es considerado "ilegal" en la UE, donde actualmente se está discutiendo una postura unificada entre los países miembros.
Comentarios (0)