FoodTech Queensland 2025 presentó lo último en envases sostenibles, desde películas reciclables hasta sistemas de circuito cerrado, avanzando en los objetivos ambientales de Australia para 2025.
La sostenibilidad fue el tema central en la reciente exposición FoodTech Queensland, donde el sector del envasado mostró sus últimos avances destinados a reducir el impacto ambiental en la industria alimentaria. Desde películas compostables hasta soluciones de barrera reciclables, el evento confirmó que el envasado eco-consciente ya no es una tendencia de nicho, sino una parte fundamental de la fabricación moderna de alimentos.
Celebrado en Brisbane, FoodTech QLD reunió a proveedores de envasado, fabricantes de maquinaria y productores de alimentos, todos comprometidos en explorar innovaciones que se alineen con los Objetivos Nacionales de Envasado 2025 de Australia. Estos objetivos incluyen metas para un envasado 100% reutilizable, reciclable o compostable, y una reducción significativa en plásticos de un solo uso.
Uno de los puntos destacados del evento fue la fuerte presencia de empresas que ofrecen alternativas sostenibles y funcionales al envasado de plástico convencional. Los proveedores demostraron soluciones de materiales mono que mantienen propiedades de barrera para la conservación de alimentos, al mismo tiempo que ofrecen reciclabilidad a través de la recolección en la acera. Las soluciones de películas compostables, hechas de fuentes renovables como la celulosa o polímeros a base de plantas, también atrajeron interés por sus beneficios al final de su vida útil.
Multivac, Sealed Air y Jet Technologies fueron algunos de los líderes de la industria presentes, cada uno mostrando equipos y materiales que apoyan la reducción del uso de materiales y el aumento de la reciclabilidad. Sus demostraciones enfatizaron la eficiencia del proceso sin comprometer la sostenibilidad, reflejando una creciente sinergia entre el rendimiento y la responsabilidad ambiental.
“Los fabricantes de alimentos australianos están bajo una presión creciente para descarbonizar sus operaciones y el envasado es una parte esencial de ese viaje”, dijo uno de los expositores. “Estamos viendo una fuerte demanda de soluciones de línea final que minimicen el plástico, simplifiquen la clasificación y aún así garanticen la seguridad del producto”.
Otro tema que resonó en toda la exposición fue el aumento de las soluciones de circuito cerrado. Las empresas mostraron sistemas en los que los materiales de envasado podían ser recolectados, reciclados y reintroducidos en la producción. Este modelo circular está siendo adoptado tanto por nuevas empresas como por jugadores establecidos, especialmente en segmentos de alimentos y bebidas de alto volumen.
La digitalización también desempeñó un papel clave en el envasado sostenible. Varios expositores presentaron etiquetas inteligentes, códigos QR y sistemas de trazabilidad destinados a informar a los consumidores sobre la composición del envasado y las opciones al final de su vida útil. Estas herramientas digitales no solo están aumentando la transparencia, sino que también están ayudando a las marcas a cumplir con las nuevas regulaciones de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR).
Es importante destacar que la sostenibilidad no se trató como un tema independiente, sino que se integró profundamente en las discusiones sobre automatización y eficiencia operativa. Las innovaciones en el embalaje de cajas robóticas, el embalaje de flujo de alta velocidad y los sistemas de inspección en línea se presentaron con métricas de sostenibilidad en primer plano, ya sea a través del ahorro de energía, la reducción de residuos o la compatibilidad con sustratos reciclables.
El impulso en FoodTech QLD demuestra que la industria del envasado australiana está evolucionando rápidamente desde la sostenibilidad impulsada por el cumplimiento hasta la innovación impulsada por el valor. Con solo unos meses para que entren en vigencia los objetivos de 2025, eventos como este son fundamentales para fomentar la colaboración y acelerar la comercialización de soluciones sostenibles.
Mirando hacia el futuro, las tendencias de envasado vistas en FoodTech QLD probablemente moldearán las decisiones de adquisición, el desarrollo de productos y las estrategias de la cadena de suministro en toda la región de Asia-Pacífico. A medida que los marcos regulatorios se vuelven más estrictos y las expectativas de los consumidores aumentan, los fabricantes que adopten el envasado sostenible no solo reducirán el impacto ambiental, sino que también mejorarán su ventaja competitiva.
Comentarios (0)