La iniciativa de Citeo tiene como objetivo introducir envases reutilizables en los supermercados franceses para el año 2025, involucrando a actores clave de la industria y apuntando a una tasa de reutilización del 10% para el año 2027.
Citeo, una organización francesa de reciclaje, está liderando un sistema de envases de alimentos reutilizables dirigido a grandes minoristas, con un lanzamiento previsto a partir de mayo de 2025. Este ambicioso proyecto forma parte de la visión más amplia de Citeo para cumplir con los objetivos de la ley AGEC de Francia, que tiene como objetivo hacer que el 10% de los envases sean reutilizables para 2027. La iniciativa se probará primero en cuatro regiones: Pays-de-la-Loire, Bretaña, Normandía y Hauts-de-France, regiones conocidas por su enfoque proactivo en prácticas sostenibles.
El modelo de Citeo implica una colaboración con aproximadamente cien partes interesadas, incluyendo marcas, distribuidores, fabricantes de vidrio y otros operadores. Juntos, tienen como objetivo crear un sistema nacional y compartido para envases de alimentos reutilizables en supermercados. El objetivo final es introducir 30 millones de envases reutilizables, identificados como paquetes R-Coeur. Estos paquetes están diseñados con especificaciones de código abierto para permitir la estandarización en diferentes regiones y tiendas, facilitando un enfoque eficiente y consistente para la reutilización.
El sistema optimizará varias etapas del ciclo de vida de los envases reutilizables, incluyendo la recolección, el transporte, la clasificación y el lavado. Citeo planea establecer infraestructura que garantice la recuperación sin problemas de los envases en todos los puntos de venta. Los envases recolectados serán transportados a instalaciones de lavado especializadas que cumplen con estrictas normas para garantizar la seguridad alimentaria e higiene. Este esfuerzo es un componente clave para hacer que los envases reutilizables sean escalables y prácticos para la distribución nacional.
Según Citeo, la fase piloto comenzará en 2025, con comentarios recopilados para informar el diseño del sistema completo. Se seleccionará un proveedor de servicios regional para coordinar las operaciones entre todas las partes interesadas, asegurando que los diferentes componentes del sistema de reutilización funcionen de manera eficiente. El despliegue de la infraestructura necesaria, incluida la instalación de métodos de recuperación en las tiendas, se llevará a cabo a partir de marzo de 2025.
Para Citeo, el enfoque no solo está en la infraestructura, sino también en involucrar a los consumidores. Planean implementar estrategias de comunicación claras y simples para garantizar que los consumidores comprendan y participen en el programa de reutilización. El objetivo es hacer que la transición de envases de un solo uso a reutilizables sea lo más fluida posible, mejorando la experiencia general del consumidor. Al proporcionar un mensaje consistente, buscan generar confianza y fomentar la adopción generalizada.
Para apoyar esta transición, Citeo ha asignado el 5% de su presupuesto anual para financiar la iniciativa de reutilización. Este presupuesto ayudará a cubrir los costos asociados con el programa piloto y el desarrollo de las instalaciones de lavado y transporte necesarias para gestionar los envases reutilizables a gran escala. Además, Citeo está trabajando en mecanismos de financiación como el proyecto 'Encore plus de réemploi' (Aún más reutilización), que cubre hasta el 70% de los costos de reutilización para las marcas.
Además, Citeo está lanzando varias convocatorias de expresiones de interés para identificar socios para diversos aspectos del proyecto. Estos incluyen llamados a fabricantes para desarrollar equipos de recuperación adaptados a las necesidades del ecosistema de reutilización y para lavadores de envases de alimentos para prepararse para la ampliación de las líneas de lavado. Este enfoque coordinado tiene como objetivo reunir la experiencia e infraestructura necesarias para respaldar el lanzamiento nacional del programa.
La iniciativa ya ha inspirado a otros líderes de la industria. En particular, Nestlé Francia está probando un sistema de contenedores de acero reutilizables para chocolates en colaboración con marcas como KitKat y Lion, demostrando el potencial de soluciones reutilizables en otras categorías de alimentos. A medida que avanza el proyecto de Citeo, podría sentar un precedente para otras naciones europeas que buscan reducir los residuos de envases y promover la reutilización a gran escala.
Comentarios (0)