La Corporación de Bioeconomía y Free The Seed Sdn Bhd colaboran para crear envases biodegradables a partir de residuos de paja de arroz, con el objetivo de alcanzar un valor de mercado de RM60 millones para el año 2025 y promover la sostenibilidad.
En una iniciativa innovadora para el envasado sostenible, Bioeconomy Corporation se ha unido con la empresa BioNexus Status Free The Seed Sdn Bhd para desarrollar un envasado biodegradable derivado de residuos de paja de arroz. Esta colaboración innovadora se espera que genere importantes beneficios económicos y ambientales, apuntando a un valor de mercado proyectado de RM60 millones para el año 2025. Los principales mercados de exportación incluyen Alemania, los Países Bajos, Japón y el Reino Unido.
Fabricados en la moderna instalación de Free The Seed en Gurun, Kedah, estos productos biodegradables se crean utilizando una avanzada biotecnología enzimática que transforma los residuos de paja de arroz en un envasado ecológico. Esta tecnología no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también proporciona beneficios económicos a los agricultores locales al ofrecerles una fuente adicional de ingresos. Según el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MOSTI), la iniciativa generará un ingreso adicional estimado de RM3 millones para los agricultores anualmente, a partir de 2025. Actualmente, 618 agricultores participan en el programa, y se espera que el número aumente a 3.700 a medida que la producción se expanda.
El ministro de MOSTI, Chang Lih Kang, destacó el potencial de la biotecnología para revolucionar la gestión de residuos agrícolas, transformando lo que antes se descartaba en valiosos recursos sostenibles. Hizo hincapié en el papel de esta iniciativa en el avance del compromiso de Malasia con una economía circular y los objetivos de desarrollo sostenible. El CEO de Bioeconomy Corporation, Mohd Khairul Fidzal Abdul Razak, agregó que la asociación tiene como objetivo producir hasta 120 millones de unidades de envasado biodegradable por año, atendiendo a industrias como alimentos, atención médica, electrónica y aplicaciones industriales.
Inicialmente enfocado en el envasado de alimentos y atención médica para la exportación, Free The Seed ha ampliado su alcance para atender a los mercados locales en atención médica, la industria de semiconductores y la energía sostenible. Esta diversificación ha creado 120 nuevos empleos, con un 30% asignado a trabajadores calificados de programas de Educación y Capacitación Técnica y Vocacional (TVET). Estos desarrollos no solo impulsan el empleo local, sino que también se alinean con la Política Nacional de Biotecnología 2.0 de Malasia, posicionando al país como líder en innovación sostenible.
Esta asociación demuestra cómo los residuos agrícolas pueden transformarse en productos de alto valor, reduciendo el impacto ambiental y fomentando el crecimiento económico. Al centrarse en soluciones sostenibles, Bioeconomy Corporation y Free The Seed están estableciendo nuevos estándares para la fabricación ambientalmente responsable mientras impulsan la bioeconomía y las ambiciones de desarrollo sostenible de Malasia.
Comentarios (0)