Desde estaciones de recarga hasta bolsas reciclables y cartones libres de aluminio, grandes marcas como Nestlé y SIG están transformando el embalaje con la sostenibilidad en mente.
A medida que las marcas principales se adaptan a las demandas cambiantes de los consumidores y a los imperativos de sostenibilidad, la innovación en el envasado sigue siendo un enfoque estratégico clave. En los últimos meses, varias empresas de alto perfil han presentado nuevos formatos de envasado que combinan funcionalidad, responsabilidad ambiental e identidad de marca. Entre los últimos ejemplos se encuentran los desarrollos de Nestlé, SIG, ProAmpac y Scotts Miracle-Gro.
Los sistemas recargables de Nestlé están ganando impulso, especialmente en mercados emergentes. La compañía ha estado probando estaciones de recarga para productos como Milo y Maggi en países como Indonesia e India. Estos sistemas permiten a los consumidores reutilizar los envases en lugar de desechar el envasado de un solo uso. El enfoque refleja los esfuerzos más amplios de Nestlé para reducir el uso de plástico virgen y mejorar la circularidad de los materiales.
SIG, un proveedor global de soluciones de envasado aséptico, ha lanzado su nuevo envasado Terra Alu-free: una estructura de cartón sin aluminio diseñada para mejorar la reciclabilidad. Esta innovación aborda las preocupaciones sobre la complejidad del reciclaje de materiales multicapa, especialmente en regiones donde la infraestructura de recuperación de aluminio es limitada. Al eliminar el aluminio, SIG está simplificando los materiales utilizados mientras mantiene la protección del producto, especialmente para productos lácteos y bebidas estables en estantería.
ProAmpac también está haciendo titulares con su desarrollo de una nueva línea de bolsas reciclables de alta barrera para alimentos secos. Estas estructuras de polietileno de un solo material están diseñadas para mantener la vida útil mientras son compatibles con los flujos de reciclaje existentes. Lo que distingue a ProAmpac es su compromiso de ofrecer soluciones que no sacrifican el rendimiento o la conveniencia, factores críticos para los productores de alimentos que equilibran la sostenibilidad con la practicidad.
Mientras tanto, Scotts Miracle-Gro está repensando el envasado a granel para productos de jardinería. La compañía ha presentado una línea rediseñada de bolsas de cuidado del césped hechas con un 25% de contenido reciclado postconsumo. Además, el nuevo envasado cuenta con asas de transporte fáciles y una mayor durabilidad para resistir el almacenamiento y transporte al aire libre. Esta iniciativa respalda el compromiso de Scotts de utilizar más materiales reciclados y reducir las emisiones relacionadas con el envasado.
“La innovación no solo está en el material, sino también en los sistemas, la experiencia del usuario y la alineación con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo”, comentó un portavoz de ProAmpac.
En conjunto, estos desarrollos apuntan a una dirección compartida en la industria: repensar el envasado desde cero, en lugar de simplemente optimizar los formatos existentes. Ya sea a través de cartones sin aluminio, estaciones de recarga o películas flexibles de un solo material, las empresas están respondiendo tanto a las presiones regulatorias como a las preferencias de los consumidores.
El éxito de estas innovaciones depende no solo del diseño, sino también de la infraestructura y el comportamiento del consumidor. Las marcas son cada vez más conscientes de que la sostenibilidad debe extenderse más allá del material de envasado en sí, debe estar integrada en toda la cadena de valor. A medida que estas soluciones se expanden, sirven como importantes estudios de caso para ver cómo podría ser la próxima generación de envasado.
Para la industria del envasado, estos cambios ofrecen tanto un desafío como una oportunidad. Equilibrar la función, la sostenibilidad y el costo sigue siendo el Santo Grial, pero como muestran los recientes movimientos de Nestlé, SIG, ProAmpac y Scotts, el progreso es posible y está acelerando.
Comentarios (0)