La guía de la versión 3 de 4evergreen introduce soluciones para reducir la contaminación orgánica, avanzar en tecnologías de clasificación y mejorar el reciclaje en los sectores HORECA para mejorar el reciclaje de envases de fibra.

4evergreen actualiza su guía para avanzar en el reciclaje de envases a base de fibra.

La alianza 4evergreen ha presentado la Versión 3 de su Guía sobre la Mejora de la Recolección y Clasificación de Envases de Fibra para el Reciclaje, una importante actualización que subraya el compromiso de la industria con el avance de soluciones de envasado circulares y de bajo carbono. Esta última versión ha sido elaborada por un equipo multidisciplinario de más de 40 expertos que representan a toda la cadena de valor de los envases de fibra, desde los productores de materiales hasta los recicladores y los responsables políticos. Al abordar los desafíos clave e integrar soluciones innovadoras, la guía tiene como objetivo alinear las prácticas de reciclaje con la creciente demanda de sostenibilidad.

Entre las adiciones más destacadas a esta guía se encuentran tres nuevos anexos que abordan aspectos críticos del proceso de reciclaje. Estos anexos proporcionan nuevas ideas y recomendaciones prácticas para las partes interesadas de diferentes industrias:

  • Contaminación Orgánica Residual: Este anexo profundiza en el impacto de los residuos orgánicos, como los restos de comida, en el reciclaje de envases de fibra. La contaminación orgánica plantea desafíos al reducir la calidad de los materiales reciclados y aumentar los costos de procesamiento. El documento ofrece estrategias para minimizar la contaminación en la fuente, mejorar la eficiencia de la preclasificación y optimizar las etapas de limpieza durante el reciclaje, asegurando un mayor rendimiento de fibras recicladas de alta calidad.
  • Innovaciones en Tecnologías de Clasificación: A medida que la industria continúa adoptando tecnologías avanzadas, este anexo explora soluciones de clasificación de última generación, como la inteligencia artificial, los sensores ópticos y los sistemas automatizados. Se enfatiza la importancia de una separación precisa de materiales para aumentar las tasas de recuperación y reducir la pérdida de fibras valiosas. Se incluyen recomendaciones prácticas para la adopción y escalado de estas tecnologías, con el objetivo de hacer que los sistemas de reciclaje sean más eficientes y adaptables a los desafíos futuros.
  • Reciclaje en los Sectores HORECA y de Consumo en Movimiento: Con los envases de fibra desempeñando un papel cada vez más importante en la industria de servicios de alimentación y consumo en movimiento, este anexo se centra en los desafíos únicos planteados por estos sectores. Los entornos de hoteles, restaurantes y catering (HORECA) generan grandes cantidades de residuos de envases, muchos de los cuales son reciclables pero a menudo terminan en corrientes de residuos mixtos. La guía describe soluciones adaptadas para mejorar la recolección y clasificación en estos contextos, como el uso de contenedores especializados, la sensibilización del consumidor y la colaboración con servicios de gestión de residuos para optimizar los sistemas de recolección.

La publicación de esta guía refleja el enfoque proactivo de 4evergreen para fomentar una economía más circular para los envases de fibra. Más allá de los conocimientos técnicos, el documento enfatiza la importancia de la colaboración en toda la cadena de valor. Al involucrar a las partes interesadas desde la producción hasta el procesamiento al final de la vida útil, la alianza tiene como objetivo crear un ciclo de reciclaje sin interrupciones que maximice la eficiencia de los recursos y minimice el impacto ambiental.

La guía de 4evergreen también destaca el papel de los responsables políticos y reguladores en la configuración del futuro del reciclaje. Se solicitan estándares armonizados y definiciones más claras de la reciclabilidad en todas las regiones para facilitar la adopción global de las mejores prácticas. Además, la guía aboga por una mayor inversión en infraestructura de reciclaje, especialmente en mercados emergentes donde el potencial de recuperación de fibras aún no se ha aprovechado.

A medida que las industrias de todo el mundo enfrentan una creciente presión para cumplir con los objetivos de sostenibilidad, la guía actualizada sirve como un plan para lograr tasas de reciclaje más altas y materiales reciclados de mejor calidad. Al adoptar las recomendaciones descritas en este documento, las empresas no solo pueden cumplir con los requisitos regulatorios, sino también contribuir al objetivo más amplio de una sociedad sostenible y neutra en carbono.

Con esta publicación, 4evergreen refuerza su liderazgo en la promoción de la innovación y la sostenibilidad en el sector del envasado. El enfoque integral de la alianza para abordar los desafíos técnicos, operativos y políticos asegura que los envases de fibra sigan siendo un pilar de la economía circular.


Más información(4evergreen)

Palabras clave

4evergreen , reciclaje de embalajes de fibra , clasificación avanzada , sostenibilidad , economía circular

Califica este artículo

Comparte este artículo

Comentarios (0)

Deja un comentario...

Artículos relacionados

¿Eres un entusiasta del packaging?

Si desea ser destacado en nuestra publicación sin costo alguno, por favor, comparta su historia, espere la revisión de nuestro editor y vea su mensaje difundido a nivel mundial.

Artículos relacionados

¿Quiénes somos?

reciclaje

fibra

sostenibilidad

envases

guía

4evergreen

sostenible

contaminación

soluciones

envasado

reciclaje

fibra

sostenibilidad

envases

guía

4evergreen

sostenible

contaminación

soluciones

envasado

reciclaje

fibra

sostenibilidad

envases

guía

4evergreen

sostenible

contaminación

soluciones

envasado