La nueva campaña de L'Oréal #JoinTheRefillMovement marca un gran paso hacia la belleza sostenible, promoviendo productos recargables en marcas como Lancôme y Kiehl's antes del Día Mundial del Reciclaje.
En celebración del Día Mundial del Relleno, L’Oréal Groupe ha lanzado su primera campaña global de relleno—#JoinTheRefillMovement—una iniciativa innovadora que tiene como objetivo revolucionar el enfoque de la industria de la belleza en cuanto a empaques y sostenibilidad. Esta campaña multi-marca, multi-categoría y multi-canal no solo refleja el liderazgo de L’Oréal en el sector de la belleza, sino que también destaca su compromiso con una economía circular a través de soluciones de relleno escalables.
Reuniendo a un poderoso grupo de marcas—incluyendo Lancôme, Armani Beauty, Yves Saint Laurent Beauty, Kiehl’s, Mugler, Maison Margiela Fragrances, Prada Beauty, Valentino Beauty, L’Oréal Paris, Kérastase, L’Oréal Professionnel y La Roche Posay—la campaña muestra innovaciones de relleno en las categorías de cuidado de la piel, cuidado del cabello y fragancias.
“Tenemos la oportunidad y la responsabilidad de liderar el cambio hacia una belleza más circular,” dijo Ezgi Barcenas, Directora de Responsabilidad Corporativa de L’Oréal. “Lograr esta visión a gran escala requiere más que innovación, requiere acción.”
Los pilares clave de la campaña incluyen:
- Héroes del Relleno: Productos como La Vie Est Belle Elixir de Lancôme demuestran beneficios ambientales concretos—ahorrando hasta un 73% de vidrio, un 66% de plástico y un 61% de cartón con el uso de rellenos.
- Alcance Global: Una activación robusta de 360° incluye el respaldo de figuras influyentes como Dua Lipa y Emma Watson, diseñada para energizar a los consumidores y ampliar la conciencia.
- Métricas de Progreso: Desde 2019, L’Oréal ha aumentado en un 1621% las referencias de productos reutilizables. Casi la mitad (49%) de sus empaques de plástico ahora son rellenables, reutilizables, reciclables o compostables.
Los esfuerzos de la compañía van más allá de los productos dirigidos a los consumidores. En los últimos cinco años, L’Oréal ha invertido fuertemente en transformar su infraestructura de fabricación, lo que ha permitido un aumento de 17 veces en la disponibilidad de opciones de relleno en su portafolio. Este compromiso de fabricación subraya la dedicación a largo plazo de la marca hacia la sostenibilidad como una estrategia comercial fundamental.
Por qué esto es importante ahora
A pesar de que el 78% de los consumidores expresan interés en comprar productos sostenibles, el conocimiento sobre opciones de relleno sigue siendo bajo. La campaña de L’Oréal aborda esta brecha de conocimiento, utilizando una narrativa poderosa, contenido digital y el hashtag central de la campaña—#JoinTheRefillMovement—para elevar la conversación sobre el consumo sostenible en la belleza.
Más allá de los beneficios ambientales, la campaña fomenta un cambio cultural. Al normalizar el acto de rellenar, L’Oréal busca crear un sentido de empoderamiento y participación entre los consumidores. Esto no solo promueve una mayor lealtad a la marca, sino que también se alinea con objetivos más amplios de reducción de emisiones y residuos.
¿Un nuevo referente en la industria?
Con esta campaña global, L’Oréal establece un alto estándar para sus competidores en el sector de cosméticos y cuidado personal. La combinación de defensa de celebridades, datos sólidos y soluciones tangibles para los consumidores forma un modelo que podría ser replicado en toda la industria. A medida que las marcas enfrentan un escrutinio cada vez mayor por su impacto ambiental, el liderazgo de L’Oréal podría desencadenar una carrera competitiva hacia sistemas rellenables y reutilizables.
El futuro del empaque de belleza claramente se dirige hacia la posibilidad de rellenar y reutilizar. A medida que el mercado evoluciona y las expectativas de los consumidores cambian, las marcas que no invierten en soluciones circulares corren el riesgo de quedarse atrás. Con #JoinTheRefillMovement, L’Oréal no solo está respondiendo a una tendencia, sino que también está ayudando a definir el próximo capítulo de la belleza sostenible.
Comentarios (0)